30May

Los Hidrolatos !!!

De las plantas se producen por destilación aceites esenciales e hidrolatos. Descubre todos los beneficios de las aguas aromáticas!

Los hidrolatos también se conocen como aguas florales o aromáticas. Durante mucho tiempo a nivel industrial  se han considerado los productos de desecho de la destilación de losaceites esenciales, aunque hay que decir que ya desde la antigüedad se han utilizado con fines medicinales y como productos de belleza.

Los hidrolatos son aguas perfumadas que se generan a partir de la destilación al vapor de los aceites esenciales de plantas medicinales frescas, lo cual permite permite que mantengan todas las propiedades curativas originales en una concentración más baja y sean más fáciles de usar que los aceites. El hecho que sean más delicados las hacen idóneas para aplicar sobre la piel.


Se pueden utilizar puros o combinarlos entre sí para conseguir el efecto deseado dependiendo de las propiedades de la planta de origen. Se aplican directamente sobre la piel para poder beneficiarse de todas sus propiedades, o bien pulverizarlos sobre el cabello y realizar masajes en el cuero cabelludo en caso que se necesite aplicar en el pelo. También se pueden añadir pequeñas cantidades de hidrolatos en cremas y mantecas para el cuerpo y la cara, en champús y en geles de ducha.

Los hidrolatos contienen un PH muy semejante al de nuestra piel, por eso son ideales para las pieles sensibles, infantiles, delicadas, con tendencia al desequilibrio y la irritación, por eso su uso más común es el de tónico. Para utilizarlos con este fin, es decir, como tónico facial para pieles delicadas, debemos tener muy en cuenta su procedencia, ya que han de ser puros y obtenidos por destilación de vapor y no deben haber sido contaminados en su proceso de elaboración ni posteriormente con conservantes, aromas artificiales o cualquier otro aditivo.

También se debe tener especial cuidado en su conservación, ya que son muy sensibles a la luz y a las temperaturas extremas, por eso deben resguardarse de la luz directa en frascos oscuros, mejor de cristal y a temperatura ambiente 

Existen diferentes aguas florales derivadas de diferentes plantas, y se pueden utilizar de muchas maneras diferetes, por ejemplo:

  • Como tónicos capilares y faciales: como decíamos, los hidrolatos son excelentes tónicos, relajan la piel y en general equilibran la circulación sanguínea. Pueden utilizarse como tónico facial sobre la piel limpia antes de ir a dormir, o para recuperar la frescura de la piel despues de tomar el sol o para lucir más resplandeciente.

  • Limpiador facial: sobre una piel sin maquillaje, podemos aplicar agua floral para elimiar sus impurezas, exceso de grasa o toxinas.

    • Mascarillas: también se pueden utilizar para preparar mascarillas, y en vez de usar agua corriente, usar un agua floral que le otorgará todas sus propiedades y le dará un valor añadido.

    • Fricciones: se pueden utilizar para masajear o friccionar el cuerpo para mejorar la circulación sanguínea, descansar la musculatura o prevenir la aparición de varices.

    • Los mejores hidrolatos:

      Existen infinidad de hidrolatos, pero destacamos 4 por sus múltiples propiedades y su eficacia:

      • Agua de Romero: Mejora la circulación de la sangre, descongestiona y relaja por ejemplo, las piernas cansadas. Alivia las molestias musculares. Es estupendo como tónico facial para pieles grasas y es un tónico capilar ideal para mejorar el cuero cabelludo, cabellos grasos o caída excesiva del cabello.

      • Agua de Azahar: Ideal para los niños. Es relajante y tiene propiedades calmantes para la piel también.

      • Agua de Rosas: Es el hidrolato más exisito y delicado. Es un excelente tónico indicado para todo tipo de pieles, sobre todo, para pieles finas y delicadas. Pulverizar el rostro a 

        • cualquier hora del día, sentirás una sensación relajante y descongestionante. Se obtiene a partir de la Rosa damascena.

        • Agua de Lavanda: Tónico facial para todo tipo de pieles, sobre todo cutis sensibles con tendencia al enrojecimiento. Ideal para aromatizar la ropa o la estancia infantil. Calma los nervios y la ansiedad. Si pulverizas el cuarto donde duermes descansarás mejor.

        • EN NUESTRA TIENDA  www.micosmeticanatural.net

        • ¿ Cómo elijo los HIDROLATOS?

          La concentración en principios activos es un factor que influye su calidad, si este lleva una buena concentración en principios activos la calidad de este agua será alta. Un consejo para apreciar este detalle es probando la fuerza de aroma que desprende, pero siempre te recomiendo que escojas uno que esté certificado. 

          ¿ Qué HIDROLATO me recomiendas para mi piel?

          PIELES SECAS O ENVEJECIDAS

          ·         Jazmín (potencia la elasticidad de la piel).

          ·         Lavanda (estimula la regeneración celular).

          ·         Rosas (retrasa el envejecimiento).

          ·         Neroli (reafirma la piel).

        • PIELES GRASAS

          ·         Tomillo (regula la producción de grasa).

          PIELES problemas de ACNÉ

          ·         Árbol de té (gran antiséptico natural).

          ·         Lavanda (regenera la piel dañada).

          ·         Manzanilla (propiedades antiinflamatorias).

          ·         Neroli (reafirma y desinfecta).

          ·         Tomillo (desinfecta los granos y refresca la zona).

          PIELES SENSIBLES

          ·         Jazmín (analgésico).

          ·         Lavanda (regenerante de la piel).

          ·         Manzanilla (antiinflamatorio).

          ·         Neroli (calma la piel).

          ·         Rosa (estimula el crecimiento celular y a su vez calma).

        • E.LL.R.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO